Saltar al contenido
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
  • Twitch
  • YouTube
Ciencia y Tecnología Alimentaria

Ciencia y Tecnología Alimentaria

Los alimentos como nunca los habías visto

  • Inicio
  • Blog
  • Acerca de
  • Contacto
  • Recibe las entradas en tu correo 💌
  • Inicio
  • Blog
  • Acerca de
  • Contacto
  • Recibe las entradas en tu correo 💌
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
  • Twitch
  • YouTube
Ciencia y Tecnología Alimentaria

Ciencia y Tecnología Alimentaria

Los alimentos como nunca los habías visto

Búsqueda rápida

Últimas entradas

22 de febrero de 2023

Mi experiencia dando charlas en un instituto por el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

4 de enero de 2023

Mi experiencia en las prácticas del Máster

3 de agosto de 2022

Crotales, ¿qué son?

Ver todo
  • Hola a tod@s!! 👋

Pues sí, tal y como lo estás leyendo. El análisis sensorial se utiliza para categorizar el aceite de oliva. 

Pero... ¿Cómo es posible? 🤔 Según la norma de calidad del aceite de oliva (RD 760/2021), la verificación será efectuada por paneles de catadores.

Para realizar este análisis sensorial se utilizan copas de vidrio coloreado y se estudian diferentes parámetros.

A partir de la composición y de los parámetros estudiados, el aceite se puede clasificar como AOVE, AOV y/o AO.

Si te pareció interesante, dale a me gusta ❤️
Si me quieres decir algo, hazlo en comentarios, te leo 👇
Si quieres que los demás también se enteren, compártelo 🔃
Si quieres volver a verlo sin buscar la publicación, guárdalo ♾️

#cienciaytecnologiaalimentaria #aove #aceitedeoliva #analisissensorial #cienciaparatodos #foodscience
  • Hola a tod@s!! 👋

¿Sabes qué es la horchata de chufa? Te lo explico en este post.

La horchata 🥛 se prepara a partir de la chufa, un tubérculo que se cultiva muy fácilmente.

En la 3ª imagen te explico el proceso completo 👩‍🍳.

Si te pareció interesante, dale a me gusta ❤️
Si me quieres decir algo, hazlo en comentarios, te leo 👇
Si quieres que los demás también se enteren, compártelo 🔃
Si quieres volver a verlo sin buscar la publicación, guárdalo ♾️

#cienciaytecnologiaalimentaria #horchata #chufa #horchatadechufa #alimentos #cienciaparatodos #dop #denominaciondeorigenprotegida #foodscience
  • Hola a tod@s!! 👋

La publicación de hoy es la respuesta a una duda que tienen muchas personas. 

De hecho, me han llegado a preguntar si se añadía azúcar a la leche sin lactosa, debido a que es más dulce que la leche convencional.

Pero NO ❌. Lo que pasa es que, mediante la actuación de la enzima lactasa, la lactosa se divide en glucosa y galactosa (los azúcares que la componen).

Estos azúcares, a su vez, tienen un poder edulcorante más alto que la lactosa en sí, por lo que aportan más dulzor.

Si te pareció interesante, dale a me gusta ❤️
Si me quieres decir algo, hazlo en comentarios, te leo 👇
Si quieres que los demás también se enteren, compártelo 🔃
Si quieres volver a verlo sin buscar la publicación, guárdalo ♾️

#cienciaytecnologiaalimentaria #leche
#lechesinlactosa #cienciaparatodos #foodscience #lactosa #lactosafree
Sígueme!
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
© Copyright 2023 Ciencia y Tecnología Alimentaria. Todos los derechos reservados. Vandana Lite | Desarrollado por Blossom Themes.Funciona con WordPress.Política de privacidad