Saltar al contenido
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
  • Twitch
  • YouTube
Ciencia y Tecnología Alimentaria

Ciencia y Tecnología Alimentaria

Los alimentos como nunca los habías visto

  • Inicio
  • Blog
  • Acerca de
  • Contacto
  • Recibe las entradas en tu correo 💌
  • Inicio
  • Blog
  • Acerca de
  • Contacto
  • Recibe las entradas en tu correo 💌
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
  • Twitch
  • YouTube
Ciencia y Tecnología Alimentaria

Ciencia y Tecnología Alimentaria

Los alimentos como nunca los habías visto

Búsqueda rápida

Últimas entradas

3 de agosto de 2022

Crotales, ¿qué son?

16 de noviembre de 2021

Queso Tetilla, ¿qué es?

9 de noviembre de 2021

Pistachos, ¿cuáles son sus propiedades?

Ver todo
  • Hola a tod@s!!👋 Hoy os hablo de esos "pendientes" que se le ponen a los animales.

Se denominan crotales y son unos dispositivos de plástico que actúan como identificadores para los animales.

Dependen de la especie y la edad del animal, se sitúan en ambas orejas y con su información se puede saber hasta la medicación que ha tomado el animal!!

La codificación varía entre las distintas especies animales, teniendo un código propio por cada especie.

Si te pareció interesante, dale a me gusta ❤️
Si me quieres decir algo, hazlo en comentarios, te leo 👇
Si quieres que los demás también se enteren, compártelo 🔃
Si quieres volver a verlo sin buscar la publicación, guárdalo ♾️

#cienciaytecnologiaalimentaria #alimentos #foodscience #crotal #animal #trazabilidad #cienciaparatodos
  • Hola a tod@s!!👋 Hoy, 1 de junio, es el día mundial de la leche! 🥛

Pero, ¿qué es la leche? Es la secreción obtenida del ordeño de animales mamíferos 🐄. 

Por lo tanto, ¿es correcto hablar de leche de avena, almendras, soja...? NO, para estos casos debe nombrarse como bebida de avena, almendras, soja...

Además, la leche se puede clasificar por su contenido en materia grasa (entera, semidesnatada, desnatada )y lactosa (sin lactosa, con bajo contenido en lactosa).

Si te pareció interesante, dale a me gusta ❤️
Si me quieres decir algo, hazlo en comentarios, te leo 👇
Si quieres que los demás también se enteren, compártelo 🔃
Si quieres volver a verlo sin buscar la publicación, guárdalo ♾️

#cienciaytecnologiaalimentaria #alimentos #foodscience #leche #milk #diamundialdelaleche #cienciaparatodos
  • Hola a tod@s!!👋 Hoy me pongo dulce y os hablo de dónde proviene el azúcar blanco.

La remolacha azucarera es una planta que tiene la característica de acumular sacarosa en la raíz.

Se extrae el azúcar, se seca y se cristaliza, entre otras fases, para obtener el azúcar que compramos en los supermercados.

Si te pareció interesante, dale a me gusta ❤️
Si me quieres decir algo, hazlo en comentarios, te leo 👇
Si quieres que los demás también se enteren, compártelo 🔃
Si quieres volver a verlo sin buscar la publicación, guárdalo ♾️

#cienciaytecnologiaalimentaria #cienciaparatodos #azucar #remolachaazucarera #sugar
Sígueme!
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
© Copyright 2022 Ciencia y Tecnología Alimentaria. Todos los derechos reservados. Vandana Lite | Desarrollado por Blossom Themes.Funciona con WordPress.Política de privacidad